Mostrando 8 resultado(s)

«Somos mapuche siempre y donde estemos»

Por Agustín Sepúlveda El pueblo mapuche fue duramente castigado a lo largo de la historia. Con el paso del tiempo ha perdido grandes rasgos característicos como la tierra o el idioma en peligro de desaparecer. Un criancero de la comunidad Millain Currical, arreando un piño de chivos en el acceso a Caviahue. Desde las campañas del …

La ignorancia también es violencia

Camila Leal forma parte de un proyecto intercultural educativo en el jardín n° 21. Hace cinco años les trasmite a los niños que pasan por el colegio la cultura Mapuche: la importancia de cuidar el territorio y conocer el lenguaje como formas para evitar la discriminación en cualquiera de sus dimensiones. Agostina Maldonado Muchas de …

“No cumplo con el estereotipo, pero soy mapuche”

Umawtufe es un joven de 36 años. Es comunicador, periodista. Es bajista de Puel Kona que significa “guerrerxs del este”, una banda de rock mapuce. Y él es quien relata sobre su propia historia y la de las comunidades mapuches. Por Johana Diaz Johana y Agustina Salari Los estereotipos están presentes en todas las personas …

La identidad mapuche, una construcción cotidiana, una tarea permanente

Maiten Cañicul Quilaleo nació y se crio en Junín de los Andes, estudió Comunicación Social y se define como una comunicadora mapuche que apuesta por una radio comunitaria, lejos del modelo empresarial. Por Sofía Agüero y Mara Diaz El origen familiar de Maitén se remonta a los tiempos de la mal llamada Campaña del Desierto. …

Más allá de la mirada occidental

En una charla con Nadia Paris, militante por los Derechos Humanos que se reconoce mapuche, intentamos responder a preguntas como: ¿Qué significa ser mapuche? ¿Cómo se vive en un mundo culturalmente occidental? y ¿Qué problemas atraviesa una persona que se identifica mapuche? Por Florencia Cerda y Joaquín Hernández Son muchos los estudios, incluso parte del …