El Observatorio de Comunicación y Temáticas Sociales de la FaDeCS UNCo estudió cómo los jóvenes de 16 a 29 años del Alto Valle de Río Negro y Neuquén construyen su visión de la política y la actualidad. El estudio, realizado a finales del año pasado, se basó en 392 respuestas válidas de 14 localidades de…
Columna del MediaLab en radio Antena Libre
Como parte de su tarea de difusión de los conocimientos generados en sus trabajos de investigación, el Laboratorio Transmedia de la Patagonia tiene, cada lunes, una columna de análisis e información en la radio universitaria Antena Libre. En ese espacio dentro del programa Todo es Aire, que conducen los periodistas Ricardo Peinado y Marcelo Pellejero…
Publicación de docentes de #MediaLab en la revista Social Sciences sobre uso y gestión de redes sociales en medios de la Patagonia
La prestigiosa revista científica Social Sciences publicó un artículo de investigadores del Laboratorio Transmedia de la Patagonia de la Universidad Nacional del Comahue sobre gestión y uso de redes sociales en medios de la región. El paper se titula “Evolving Social Media Strategies in Local Journalism: Experiences from Argentine Patagonia” y es resultado de una…

El periodismo regional en tiempos de Pandemia
Desde que se decretó el aislamiento social preventivo y obligatorio, tanto los medios como les periodistas de Río Negro y Neuquén debieron alterar su organización y rutinas cotidianas para informar a la población sin poner en riesgo su salud. Para conocer la dinámica de estos cambios realizamos un relevamiento en el período que va desde…

Prácticas informativas en tiempos de coronavirus – Segundo relevamiento
El impacto del aislamiento en las prácticas informativas de la población de Río Negro y Neuquén COVID-19: Crece la desconfianza en las redes y el monitoreo de la información Las prácticas informativas de la población de las provincias de Río Negro y Neuquén han cambiado, porque sus vidas mismas lo han hecho. De hecho,…