#Ruta22RN es el nuevo proyecto transmedia creado por la cátedra de Periodismo Digital de la carrera de Periodismo de la UNCo. Se trata de una iniciativa realizado por estudiantes de la asignatura durante el año 2017, y que pretende explorar en profundidad un tema de interés regional, compartir la información a través de diversos medios y plataformas y retroalimentar la producción con aportes de la gente.
En este documental se realizó una radiografía de la Ruta Nacional 22 en el tramo que corre entre las ciudades de Cipolletti y General Roca en la provincia de Río Negro.
La producción cuenta con un mapa interactivo que muestran la información de la ruta kilómetro por kilómetro, con imágenes aéreas logradas a través de un drone, fotos y videos.
Cuenta con bases de datos que permiten acceder a información sobre la cantidad de accidentes que se producen en cada kilómetro desde 2012 hasta 2017, las zonas más críticas y las consecuencias de cada uno. Otra de las bases de datos habilita los datos sobre la cantidad de cruces que existen en la traza, cuántos de ellos están señalizados, iluminados y la dimensión de cada uno.
Se agregaron además testimonios de vecinos que habitan en los bordes de la Ruta. Gente que lleva años a la vera de la traza, o que posee comercios. Hay quienes vieron cómo se construyó la ruta, y otras que temen ser desalojados por el avance de la ampliación. Además, hay historias de la gente que a diario transita la ruta: cómo lo sufren desde un auto particular o el transporte público. Aguafuertes de una ruta que quedó detenida en el tiempo.
La historia de la traza, del puente carretero que une las provincias de Neuquén y Río Negro, tienen otro capítulo en #Ruta22RN. Datos históricos, inéditos, fotos y aportes de periodistas regionales enriquecen este relato histórico.
Se suma además la historia mas reciente: la de los proyectos de ampliación para convertir la traza actual en autovía o autopista, y que constituye un capítulo aun abierto.