Bergonzi, Rost, Bergero, Bernardi, García, Pugni Reta (2008). Publifadecs. General Roca.

El desembarco de noticias en la Web generó nuevos desafíos para el periodismo. La prensa tuvo que adaptarse a formas de transmisión de la información que ya no pueden ser pensadas sin la presencia e intervención directa de los usuarios lectores.

Estas modificaciones en la comunicación de la actualidad tuvieron su impacto desigual en nuestro país: mientras algunos sectores de la prensa argentina pudieron ajustarse rápidamente a las nuevas reglas, otros quedaron relegados y atados al modelo de papel.

Esta investigación propone analizar los cambios a partir del análisis exhaustivo de cien sitios de noticias del interior del país y en particular de dos sitos de referencia: Clarin.com a nivel nacional y Río Negro on line, de influencia sobre la región norpatagónica argentina.

En ambos se profundiza el estudio de los cambios en el diseño y cómo afectan a la estructura de contenidos; cuáles son y cómo se utilizan los recursos hipertextuales e interactivos, y el aprovechamiento que hacen de sus posibilidades multimediales.

Todas estas transformaciones no pueden explicarse si no se analizan los hábitos de lectura de los que navegan y participan en los sitios de noticias. Por eso este estudio explora además el rol de los lectores y cómo utilizan las opciones interactivas que estos medios les proponen.

 

Equipo de investigación Proyecto D-061

Director: Juan Carlos Bergonzi

Co-director: Alejandro Rost

Integrantes: Fabián Bergero, María Teresa Bernardi, Viviana García, María Emilia Pugni Reta y Ezequiel Apesteguía

 

 

 

 

 

 

 

 

https://es.scribd.com/document/36344711/Periodismo-Digital-en-la-Argentina

Leave a Comment