Premiaron producciones periodísticas de estudiantes del Comahue

Un trabajo de investigación periodística y una producción en redes sociales realizadas por estudiantes de Comunicación Social de la Universidad Nacional del Comahue fueron distinguidos con el primer premio en diferentes categorías de la EXPOCOM 2021. Por otro lado, un trabajo del área Radiofónica obtuvo un segundo premio en esta exposición de trabajos de estudiantes…

Leer más

El grupo de investigación #PDComahue presenta su libro Nuevas Narrativas en Periodismo

  Nuevas Narrativas en Periodismo es el último libro del equipo de investigación en periodismo digital de la Universidad Nacional del Comahue. Se trata de una compilación de producciones de integrantes de este grupo de trabajo que cumple 20 años de labor ininterrumpida. Esta obra -editada por el Dr. Alejandro Rost, la Dra. María Teresa…

Leer más

Capacitación para medios del Estado de Río Negro

El pasado lunes 28 de Junio y el 5 de Julio se realizó una capacitación para trabajadores y trabajadoras de los medios del Estado rionegrino Canal 10 de televisión, Diario 10 en la web y la radio de amplitud modulada LU19 AM 690 de la ciudad de Cipolletti. El taller denominado «En búsqueda del título…

Leer más

Consumos informativos 2021: Más tiempo, más móvil, más redes, baja credibilidad

Más tiempo de exposición a las noticias. En el móvil. Pero poca credibilidad en las noticias. Las tendencias de consumo informativo de la población del Alto Valle se consolidan en los medios y redes digitales y obligan a los medios a buscar estrategias de captación por fuera de sus plataformas analógicas. El móvil es el…

Leer más

Programa de radio en la UNLaM sobre agenda, ciudadanía y Twitter

Participamos en el programa radial «Integrados» que realiza el Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de La Matanza. Se trata de un programa que consiste en conversaciones a través de videollamadas que se graban en youtube y se distribuyen por redes sociales. En este caso el tema fue: «Cibermedios: agenda, ciudanía…

Leer más
alejandro rost

Charla sobre periodismo transmedia en la Norpatagonia

«Periodismo transmedia. Relatos distribuidos en la Norpatagonia». Ése fue el título de la charla que dio Alejandro Rost en la Universidad de la Patagonia San Juan Bosco el 6 de octubre pasado. Fue una invitación de las cátedras de Diseño y Producción Multimedial, Periodismo Digital y el Grupo de investigación GT-Itc de la Universidad Nacional…

Leer más

Medios, agendas y periodismo en la construcción de la actualidad

Nuestro equipo participó en este libro editado por Sandra Poliszuk y Ariel Barbieri: Medios, agendas y periodismo en la construcción de la actualidad. Es un trabajo que publicó la Editorial de la Universidad Nacional de Río Negro y en el que intervienen investigadoras e investigadores de distintas universidades argentinas. Los capítulos en los que participamos…

Leer más

Investigación en red con 12 Universidades argentinas

El equipo del Laboratorio Transmedia de la Patagonia se sumó a la investigación en red que dirige el Dr. Francisco Albarello, de la Universidad Austral. De este modo, los docentes e investigadores Alejandro Rost, María Teresa Bernardi y Fabián Bergero, aportan su trabajo junto con el doce universidades del país. El equipo del Laboratorio Transmedia…

Leer más

Seminario sobre perfiles y rutinas en el periodismo web patagónico

Organizado por por la Cátedra de Periodismo Digital, Diseño y Producción Multimedial y el Grupo de Trabajo sobre Internet, Tecnología y Cultura de la Universidad Nacional San Juan Bosco, se realizó en Comodoro Rivadavia el seminario Periodismo en la Patagonia: perfiles y rutinas en medios nativos digitales. El dictado estuvo a cargo de la docente…

Leer más
clases por Whatsapp

Una experiencia de uso de Whatsapp en clases de periodismo

¿Se puede usar Whatsapp como aula de clase? ¿Cómo hacemos para detener ese ritmo frenético que tiene, para organizar la información y para que sea una experiencia rica e interesante? Esas fueron las preguntas que nos hicimos al pensar en una clase de Periodismo Digital en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la…

Leer más