«Periodismo transmedia. Relatos distribuidos en la Norpatagonia». Ése fue el título de la charla que dio Alejandro Rost en la Universidad de la Patagonia San Juan Bosco el 6 de octubre pasado. Fue una invitación de las cátedras de Diseño y Producción Multimedial, Periodismo Digital y el Grupo de investigación GT-Itc de la Universidad Nacional…

Medios, agendas y periodismo en la construcción de la actualidad
Nuestro equipo participó en este libro editado por Sandra Poliszuk y Ariel Barbieri: Medios, agendas y periodismo en la construcción de la actualidad. Es un trabajo que publicó la Editorial de la Universidad Nacional de Río Negro y en el que intervienen investigadoras e investigadores de distintas universidades argentinas. Los capítulos en los que participamos…

Investigación en red con 12 Universidades argentinas
El equipo del Laboratorio Transmedia de la Patagonia se sumó a la investigación en red que dirige el Dr. Francisco Albarello, de la Universidad Austral. De este modo, los docentes e investigadores Alejandro Rost, María Teresa Bernardi y Fabián Bergero, aportan su trabajo junto con el doce universidades del país.

Seminario sobre perfiles y rutinas en el periodismo web patagónico
Organizado por por la Cátedra de Periodismo Digital, Diseño y Producción Multimedial y el Grupo de Trabajo sobre Internet, Tecnología y Cultura de la Universidad Nacional San Juan Bosco, se realizó en Comodoro Rivadavia el seminario Periodismo en la Patagonia: perfiles y rutinas en medios nativos digitales. El dictado estuvo a cargo de la docente…

Una experiencia de uso de Whatsapp en clases de periodismo
¿Se puede usar Whatsapp como aula de clase? ¿Cómo hacemos para detener ese ritmo frenético que tiene, para organizar la información y para que sea una experiencia rica e interesante? Esas fueron las preguntas que nos hicimos al pensar en una clase de Periodismo Digital en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la…

La historieta del SEO
El licenciado Sebastián Espiño compartió con estudiantes de la cátedra de Periodismo Digital (#PDComahue) ideas sobre el uso de las técnicas SEO en periodismo. Resaltó en esa presentación la necesidad de tener una mirada «abierta» e interdisciplinaria de las técnicas, que combinen tanto las cuestiones tecnológicas, como las del diseño y la experiencia de usuarixs.…

El periodismo regional en tiempos de Pandemia
Desde que se decretó el aislamiento social preventivo y obligatorio, tanto los medios como les periodistas de Río Negro y Neuquén debieron alterar su organización y rutinas cotidianas para informar a la población sin poner en riesgo su salud. Para conocer la dinámica de estos cambios realizamos un relevamiento en el período que va desde…

Actualización sobre Periodismo Multimedia para La Izquierda Diario
El Laboratorio Transmedia de la Patagonia y la Izquierda Diario realizaron una capacitación sobre periodismo multimedia, para comunicadorxs de ese medio de comunicación de la región. El taller sobre Contar Historias en la Web se realizó en el local de la Casa Marx en marzo de este año, con la participación de más…

Convenio con el Sindicato de Prensa de Bariloche
El Sindicato de Trabajadores de Prensa de Bariloche y Zona Andina, el Laboratorio Transmedia de la Patagonia y la Especialización en Comunicación y Culturas Contemporáneas firmaron un acuerdo de colaboración mutual, que incluye capacitaciones y formación de posgrado conjunta. El acuerdo fue suscripto por secretaria General del Sitrapren Bariloche, Teresita Méndez, el decano de la…
Prácticas informativas en el Alto Valle: Consumo de noticias, redes sociales y periodismo en la región
La población del Alto Valle de Río Negro y Neuquén tiene prácticas de consumo informativo que coinciden con los de las grandes concentraciones urbanas, pero otras que la diferencian. Se informa sobre todo a través de portales en la web y las redes sociales. Luego por la radio, la televisión y por último los diarios…