La población del Alto Valle de Río Negro y Neuquén tiene prácticas de consumo informativo que coinciden con los de las grandes concentraciones urbanas, pero otras que la diferencian. Se informa sobre todo a través de portales en la web y las redes sociales. Luego por la radio, la televisión y por último los diarios…

Firmamos convenio con el Sindicato de Prensa de Neuquén
El jueves 22 de noviembre la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales firmó un acta acuerdo de cooperación con el Sindicato de Prensa de Neuquén. El objetivo del acuerdo es «propiciar y promover el intercambio, la colaboración y la formación mutua entre docentes, estudiantes y graduados de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, de…

#RíoAbajo, el documental transmedia de #PDComahue
Los ríos Neuquén, Limay y Negro son el corazón mismo del Alto Valle de las provincias de Neuquén y Río Negro. En sus márgenes se asentaron los primeros poblamientos en pleno siglo XIX. Esos cursos indomables, aportaron el elemento fundamental para la vida: el agua. La acción decidida de hombres y mujeres permitió aprovechar al…

Radiografía Transmedia de la Ruta 22
#Ruta22RN es el nuevo proyecto transmedia creado por la cátedra de Periodismo Digital de la carrera de Periodismo de la UNCo. Se trata de una iniciativa realizado por estudiantes de la asignatura durante el año 2017, y que pretende explorar en profundidad un tema de interés regional, compartir la información a través de diversos medios…

16 años de investigación del Equipo #PDComahue
«Narrativas transmedia en periodismo» Proyecto de Investigación D092: 2013-2016 Director: Alejandro Rost Codirector: Fabián Bergero Las nuevas formas de producción periodística están enmarcadas en un contexto que tiende a la convergencia tecnológica, económica, profesional y cultural. Los límites entre los medios se difuminan, las empresas tienden a procesos de integración y unificación de sus marcas,…

Periodismo en internet: rutinas productivas, nuevas narrativas e interactividad
El periodismo está en un momento de transición. Busca su rumbo en un entorno económico, cultural y tecnológico cambiante. Las formas de producción de la información en internet están marcadas por la velocidad en el ritmo de publicación, las múltiples plataformas, las dificultades por encontrar modelos de negocio sustentables y la pelea por captar la atención de una audiencia…

Periodismo Transmedia: La narración distribuida de la noticia
Los medios ya no deciden por sí solos los temas de la agenda pública ni el tratamiento de la información. Los y las periodistas no pueden ignorar la demanda creciente de las audiencias que buscan visibilizar sus preocupaciones, opiniones y datos a través de las redes sociales y de los espacios de interacción que ofrecen…

El equipo de MediaLab Patagonia
El Laboratorio Transmedia de la Patagonia funciona en el ámbito de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Comahue. Su creación en 2013 tuvo como objetivo ampliar y desarrollar una serie de premisas que vienen siendo prioridad en el trabajo del equipo de investigación sobre Periodismo Digital en la Patagonia…

Periodismo en contexto de convergencias
Rost, Bergero comp. (2012) Estudiar las transformaciones del periodismo requiere de un abordaje múltiple que deje en evidencia los distintos planos en que ese proceso ocurre. Históricamente, la evolución de la tecnología marcó el rumbo de la comunicación mediática y el desarrollo de la prensa en particular. Hoy, el periodismo circula por nuevos soportes que…

Periodismo Digital en la Argentina
Bergonzi, Rost, Bergero, Bernardi, García, Pugni Reta (2008). Publifadecs. General Roca. El desembarco de noticias en la Web generó nuevos desafíos para el periodismo. La prensa tuvo que adaptarse a formas de transmisión de la información que ya no pueden ser pensadas sin la presencia e intervención directa de los usuarios lectores. Estas modificaciones en…